NUESTROS CASOS DE ÉXITO

Marques Oaxaca

Cómo un hotel de 3 estrellas en Oaxaca alcanzó un 80% de ocupación anual y sigue en crecimiento

Hace apenas tres años, un hotel de 3 estrellas ubicado en el corazón de Oaxaca inició un proceso de transformación bajo una nueva administración. Lo que comenzó como un proyecto con grandes retos se ha convertido en un modelo de crecimiento sostenido, eficiencia operativa y visión estratégica para atraer al turismo nacional e internacional.

Cambio de administración
En 2022, un equipo renovado tomó las riendas del hotel, que en ese momento enfrentaba problemas de mantenimiento acumulado, baja ocupación y poca presencia digital. Lejos de recurrir a inversiones agresivas o cambios radicales inmediatos, el nuevo enfoque se centró en la mejora continua y sostenible.

Desde el primer año, se implementaron procesos operativos más eficientes, una cultura organizacional enfocada en la hospitalidad genuina, y una estrategia clara de marketing en línea.

Mantenimiento total y preparación para una gran remodelación
Uno de los logros más significativos de la nueva administración ha sido la recuperación del estado físico del hotel. En un plazo de tres años, se logró dar mantenimiento completo a todas las áreas: habitaciones, áreas comunes, sistemas hidráulicos, eléctricos y estéticos. Sin interrumpir la operación, el hotel se modernizó progresivamente, elevando su calidad sin perder su esencia oaxaqueña.

Hoy, el hotel se encuentra en preparación para una gran remodelación integral programada para este mismo año, que incluirá mejoras en diseño, tecnología y servicios, con el objetivo claro de atraer aún más turismo internacional y elevar la experiencia del huésped.

Crecimiento constante y ocupación sólida
Desde el inicio del nuevo ciclo de gestión, el hotel ha visto un incremento constante en su capacidad operativa y ocupación. Actualmente, mantiene una tarifa de ocupación de más del 80% durante todo el año, superando incluso temporadas bajas gracias a una estrategia enfocada en la diversificación de mercados, convenios con agencias digitales y posicionamiento en plataformas globales.

La clave de este éxito ha sido entender al nuevo viajero: ofrecer experiencias auténticas, precios competitivos y un servicio cálido que solo un hotel familiar puede brindar.

Rumbo al turismo internacional
Uno de los objetivos más ambiciosos de este hotel ha sido consolidarse como un destino confiable para el turismo internacional. Gracias a la mejora en instalaciones, la capacitación constante del personal en idiomas y hospitalidad intercultural, y el trabajo en redes sociales y OTA’s (agencias de viaje en línea), el hotel ha empezado a captar turistas de Norteamérica y Europa, muchos de ellos en busca de una experiencia auténtica pero accesible.

Hotel Don Mario

De hotel familiar a empresa turística moderna en solo un año

En el competitivo mundo de la hospitalidad, pocas historias logran destacar como la del Hotel Don Mario, un hotel de 3 estrellas ubicado en una de las zonas más emblemáticas de Oaxaca. En apenas un año bajo una nueva administración, este hotel familiar ha vivido una transformación completa que hoy lo posiciona como un referente de renovación, eficiencia y crecimiento sostenido.

Una nueva administración con visión empresarial
A principios del año pasado, el Hotel Don Mario pasó a manos de una nueva administración que supo ver el gran potencial detrás de una estructura familiar con años de historia. Lejos de romper con su esencia, el objetivo fue unificar al equipo y profesionalizar la operación, manteniendo el espíritu cálido del servicio familiar, pero bajo estándares de eficiencia propios de una empresa turística moderna.

Remodelación integral
Uno de los primeros pasos fue la remodelación total del hotel. Habitaciones, recepción, áreas comunes y servicios fueron renovados para ofrecer mayor confort, funcionalidad y estética a los huéspedes. La mejora en infraestructura no solo elevó la experiencia de los visitantes, sino que también permitió actualizar la imagen del hotel y reposicionarlo frente al mercado nacional e internacional.

Cada espacio fue diseñado con un enfoque en la comodidad del huésped, cuidando detalles en diseño, iluminación y distribución, sin perder el toque local que conecta a los viajeros con la cultura oaxaqueña.

Capacitación del personal: El corazón del éxito
Entendiendo que el servicio es el alma de un hotel, la administración invirtió en programas de capacitación continua para todo el personal. Desde atención al cliente hasta estándares de limpieza, hospitalidad y manejo administrativo, el equipo humano del hotel fue fortalecido para operar con mayor profesionalismo, comunicación y unidad.

Esta capacitación no solo mejoró la calidad del servicio, sino que elevó el sentido de pertenencia y motivación del equipo, logrando un ambiente laboral más colaborativo y eficiente.

Ocupación en ascenso y reconocimiento del cliente
Los resultados no tardaron en llegar. A lo largo del año, el Hotel Don Mario ha logrado incrementar significativamente su tarifa de ocupación, incluso en temporadas tradicionalmente bajas. La combinación de un servicio más profesional, instalaciones renovadas y una estrategia de marketing enfocada en el cliente ha generado una mayor demanda y una mejora en la reputación en línea.
Los comentarios de los huéspedes destacan ahora la atención personalizada, la limpieza impecable, el ambiente cómodo y el equilibrio entre tradición y modernidad.

Lofs en el centro de Oaxaca

De departamentos a Airbnb de alta rentabilidad con 90% de ocupación anual

Hace apenas dos años, un departamento con gran potencial —pero poca dirección— fue transformado desde cero para convertirse en una de las propiedades mejor valoradas en su zona dentro de Airbnb. Gracias a una estrategia integral que abarcó desde el diseño interior hasta la gestión diaria, hoy esta propiedad mantiene una ocupación del 90% anual y una base creciente de huéspedes frecuentes.

Diseño con propósito
El proyecto inició con una visión clara: crear un espacio atractivo, funcional y memorable para el viajero moderno. La renovación no fue solo estética; se pensó en cada detalle que pudiera mejorar la experiencia del huésped. Desde una distribución eficiente hasta una decoración acogedora y contemporánea, el departamento fue transformado para transmitir comodidad, seguridad y estilo.

Electrodomésticos nuevos, iluminación eficiente, mobiliario pensado para estadías tanto cortas como largas, y amenidades modernas (WiFi de alta velocidad, escritorio de trabajo, cafetera, etc.) convirtieron el espacio en una opción destacada entre la oferta local.

Gestión Profesional.
Una vez renovado, el siguiente paso fue implementar un modelo de administración profesional en plataformas como Airbnb, Booking y otros canales. Esto incluyó:

  • Check-in automatizado y flexible
  • Limpieza profesional constante
  • Actualización regular de precios y disponibilidad
  • Análisis de mercado y temporadas
  • Manejo activo de reseñas y reputación

Gracias a esta administración integral, el departamento ha mantenido una ocupación promedio del 90% durante todo el año, superando incluso a propiedades más grandes o céntricas.

Además, el equipo de administración mantiene comunicación directa y personalizada con cada huésped, desde antes de su llegada hasta después de su salida. Este seguimiento crea un vínculo que ha llevado a muchos viajeros a volver cada vez que están en la ciudad, convirtiendo un simple alojamiento en su “hogar lejos de casa”.

Resultados Tangibles

  • +90% de ocupación anual
  • Calificaciones superiores a 4.7 estrellas
  • ROI positivo desde el primer año de operación